SETAS DE TEMPORADA

Boletus Edulis:

El boletus edulis u hongo blanco puede encontrarse muy frecuentemente en robledales y castañales. El sombrero de esta seta es de color marrón negruzco, mientras que el pie se mantiene de color blanco y puede llegar a alcanzar dimensiones notables.

Es una de las setas más apreciadas por su sabor y textura, de carne blanca y compacta. Aparece desde finales de verano a final de otoño. Chanterelle Cibarius:Comúnmente conocido como rebozuelo o chantarela.

No tiene un color determinado ya que depende de las características del terreno donde crece, pero suele ir del amarillo claro al naranja. Se caracteriza por su carne compacta y resistente a la podredumbre, requiere de una cocción bastante prolongada para ablandar su carne dura.

Continuar leyendo

MEDIA VEDA

Tórtola (Streptopelia turtur)

Pieza predilecta de la media veda, esta especia de invernada africana, es más pequeña y grácil que las palomas. De cerca, dorso pardo rojizo con centros negros e las plumas, el pecho rosado y los parches píos del cuello, configuran un disfraz inconfundible. La tórtola busca zonas de altitud medio o baja. Podemos encontrarla en sotos, bosquetes, terrenos abiertos de cultivos, encinares...

El periodo de reproducción de la tórtola se inicia en mayo pudiéndose prolongar hasta el mes de agosto. Construye el nido en árboles o arbustos, el nido es una plataforma liviana y forrada en su interior con algunas hierbas.

Codorniz (Coturnix coturnix)

Esta diminuta gallinácea migradora, reacia a levantarse, se manifiesta en la primavera con el canto trisílabo del macho -papallás-, que resuena por doquier en siembras, regadíos y pastizales de montaña. En la media veda, se diferencia inmediatamente de los pollos de perdiz, tanto la común como la pardilla, por carecer de marcas rojizas en la cola y tener listas blancuzcas en la cabeza.

Continuar leyendo

BURRATA

Nació en la región italiana de Puglia, en la zona de Murge, a comienzosdel siglo XX. La burrata, cuya materia prima es exclusivamente leche de vaca,se compone de dos partes, la "sfoglia", de pasta hilada como la mozzarella porfuera y un relleno de trozos de mozzarella y nata fresca por dentro. Laproducción de la burrata es muy parecida a la de la mozzarella, distinguiéndosebásicamente en la forma de hilar la masa y en el relleno.

En cuanto a la calidad de la Burrata hay que saber que cuanto más finasea la 'sfoglia' de mozzarella, mejor será la calidad de la burrata, ya quetendrá más porcentaje de relleno. En cuanto a la calidad de este, cuanto máscremoso y de sabor más dulce de mejor calidad será. Cuando el relleno eslíquido, se distingue perfectamente la nata de los trozos de mozzarella, ytiene un sabor más ácido, se considera de peor calida.

Continuar leyendo

DOMINUS

Dominus Cosecha Temprana es el fruto de la tradición olivarera y del espíritu de superación de una familia, dedicada a la elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra de cosecha propia, en el privilegiado entorno del Parque Natural de Sierra Mágina.

Descárgate este PDF para obtener más información

 

Buena comidaDemo Buen vivir
    • Localización

      Madrid
      Sierra de Cazorla, 1.
      Área Empresarial Andalucía. 28320 Pinto.
      Tel:91 691 89 11 


      Síguenos
X

Right Click

No right click